Nómade

nomade

Estamos en una marcha que te vas encontrando con otros, con los que miran lo mismo que tu. Si vas nervioso, te encontrarás nerviosos por el camino. Cuando caminas silencioso, se llena de mudos. Si vas triste, se llenará de tristes tu lugar. Ahora, ir por el mundo con los ojos abiertos, comprendiendo que todos los que están a tu alrededor se suman a tu energía, es la manera de caminar con los ojos atentos, como comprendiendo que estás para algo en ese lugar. Vas sintiendo que dejas huella en el entorno. Cuido mucho mis palabras y cuido mucho mi sentir, de tal manera de ser un aporte y no una molestia. Pero este último tiempo, he conocido una forma de ser que me llena el corazón, y lo comprendo en cómo las nuevas generaciones comienzan a mirar el andar por todos los territorios, tanto físicos, emocionales como culturales: ser nómade.
Nómade es quien sólo sabe que hay un siguiente destino. Se apura cuando se motiva y descansa cuando se siente cansado. Arma sus actividades de tal manera que no tenga que estar necesariamente en un lugar. Nómade es el que siente el llamado en su corazón a buscar un lugar en el mundo. Cuando buscas un lugar en el mundo, llevas el anterior contigo y lo ofreces como parte del nuevo. Ser nómade es vivir en la marcha de contemplar la libertad, y a su vez, entregar el valor de cada uno. Nómade es el que no compite por llegar a un lugar, sino que se mueve para compartir con el nuevo entorno. Recolecto los frutos que encuentro en el camino y entrego semillas para que crezcan nuevos árboles.
El nómade comprende que no hay carrera ni logros. No tenemos que ganarle a otros. Competir es una de las mentiras del mundo moderno. Estudias para ganarle al del lado, cuando estudiar siempre ha sido aprender para uno, para el gozo personal. Nos pidieron que las calificaciones fueran un sistema para sentirnos en una carrera y dejaron de ser una medición de cuánto vas conociendo. El saber ha sido un asombro y no una obligación. Uno siempre aprende en la medida de su pasión, su gusto, sus accesos que construimos con las ganas. El que desea con amor y pasión, se realiza a si mismo. Ahora, el nómade es el que dejó de competir para entrar en el compartir. Competir versus compartir. Ahora estamos acá y, como nómade, me propongo tomar lo que se me ofrece para dar lo mejor de mi. Vivir en intercambio para sentirnos en el encuentro del beneficio.
Nacimos del compartir amoroso de nuestros padres. Nos imaginaron grandes, posibles, logrados. Pero a medida que vamos creciendo, nos encontramos con nosotros mismos para construir nuestros propios sentidos de vida. Tal vez, debimos abandonar las creencias de nuestros ancestros para proponer nuevas. Nada es garantía de nada, pero el valor de intentarlo llena de luz la esperanza del mañana. Así se hizo el mundo, así hemos aprendido todo. Tal vez debemos abandonar lo que imaginaron de nosotros, para entrar en nuestro propio sueño. Allí comienza el camino, allí nace tu nómade: cuando puedes salir del “normal” de otros y confirmar o transformar todo a “tu normal”. Ser nómades es la manera de salir a recorrer el mundo para traer las imágenes, sentimientos y aprendizajes de la marcha. A su vez, el nómade deja sus huellas para lección de los que vienen atrás. Algún día moriremos, e imagino ese momento como el más glorioso y curioso de todos, ¿hacia dónde migraremos?. No lo se, sólo sé que llevo de equipaje todo lo vivido con ganas, amor y pasión en de este momento.
Ser nómade me ha regalado una manera de amar el mundo. Miro y encuentro a otros como yo. Cada cual en su marcha. Todos usamos los mismos códigos, los mismos accesos y conexiones de cafeterías globales. Tal vez para conectarnos al único lugar posible, al nuevo país llamado Estamos Unidos por el corazón, gracias a la bandera de la conexión que se ofrece para estar con todos y a la vez con nuestra propia experiencia. Y sabemos que vamos hacia otro lugar, pero no hay prisa, no hay competición, no hay más que ganas de vivir cada paso.
Ser nómade viene con nuestra alma, pues venimos de galaxias y momentos muy distantes para recoger esto llamado vida. Viajar es cruzar una frontera. A veces ir al barrio del lado es viajar para volver. Cruzar las leyes de la ciencia es traer nuevos descubrimientos. Estamos inspirados en ser nómades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s