Retroceder

tenis

Retroceder para ser conscientes que nos hemos equivocado. Retroceder para saber que estuvimos más adelante. Retroceder para aprender a encontrar nuevamente el camino. Retroceder para ser testigos de que se puede. Retroceder para volver a comenzar. Retroceder para acomodar los puntos de vista. Retroceder para salir del peligro y ofrecernos a lo que nos parece pacífico. Retroceder para volver a un punto de partida. Retroceder para simplemente estar cerca de lo que nos gustó anteriormente.
Aprender del retroceso es tener dos visiones para ello: la primera es entender que siempre se puede volver, y reconocer que los caminos que nos hemos forjado no existían, que a veces podemos llegar demasiado lejos y somos nosotros los que impulsamos eso. La segunda visión es que el retroceder nunca nos dejará en el punto anterior, sino que puede tener el paisaje, los olores y las personas que participaron en ese momento, pero nunca volverá a ser lo mismo. Por eso, el retroceder es una ilusión. El retroceder es como el permiso a comenzar de nuevo y el permiso a tener una segunda oportunidad.
En este sentido, siempre me fascinó el tenis. Este deporte tiene elementos que lo hacen notable como acto participativo y competitivo. Lo hace elegante y respetuoso de la condición humana. En su partida, se asume que hay posibilidad de error. Entonces, se le da al deportista la posibilidad de partir nuevamente… eso es retroceder… eso es reverenciar la posibilidad que se traduce en oportunidad. Y lo segundo, para ganar, se tiene que tener dos puntos de ventaja, eso lo vuelve digno, lo vuelve reverencial, lo vuelve magnánimo ante la reverencia al triunfador y el asumir la responsabilidad del derrotado. Al punto que, para terminar el juego, se da la mano al contrario.
Retroceder es para avanzar. Cuando un retrocede es para darse impulso y es la mejor señal que llegaremos lejos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s