Distancia

Imagen

¿A cuánta distancia estás de mi?. Medimos las distancias de los elementos y cosas por medio de convencionalismos y nos hemos acostumbrado a esas referencias llamadas “medidas” para saber dónde estamos en este momento. Los astrofísicos definen Distancia como Tiempo y fue una gran solución para establecer la referencia de cercanía o lejanía de lo que observamos en el cielo. El Tiempo es un marcador de sucesos que se ordena como secuencia y tenemos algunas nociones de éste al fijar la mirada en algunos momentos que nos crean la “Distancia” entre los hechos.

Pero si cambiamos el sentido de la pregunta, y la pronunciamos con más sentimiento… ¿A cuánta distancia estás de mi?. Distancia y Tiempo no sirven mucho para medir la conexión con algunas personas. Pareciera que la distancia física no tiene relación con la cercanía que se produce en el plano del Alma. Creo que el Alma ocupa otra medida que apenas comenzamos a apreciarla.

El Alma establece Relaciones y no Distancias. Para el Alma todos estamos relacionados y no unidos. Establecemos Correctas Relaciones, cercanas o lejanas en distancia, conocidas y por conocer en el tiempo. Sentimos emociones por otros y establecemos sentimientos que nos relacionan. Las Correctas Relaciones entonces se vuelven distancias emocionales para protegernos o para amarnos. Es hermoso saber que el Alma no necesita el contacto físico permanente para decir, estar o sentir. Necesitamos esa Conexión que nos da Paz y Tranquilidad de saber que estás y yo estoy. Ese es el vínculo que nos diferencia de la materia: no necesitamos cordones umbilicales para saber que estás, no necesitamos estar permanentemente viéndonos para sentir sentimientos, pero sí necesitamos manifestar nuestros sentimientos con gestos y relaciones para establecer distancias. El Alma no quiere cerca al agresor, pero estamos conectados, entonces, establecemos Correctas Relaciones, correctas distancias en el tiempo y en el espacio para protegernos o sentirnos.

Las distancias de los sentimientos solemos confundirlas mediante la sensación de culpa “por no verte” o “por no estar allí para ti”, o sensación de víctima por “dejarme agredir”. Las Correctas Relaciones nos ayudan a poner fronteras y sentimientos en forma ordenada y muchas veces nos hacen sentir momentos trascendentes a la vuelta de la esquina o luego de toda una eternidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s