Quien carga su propia agua, da valor a su copa

¿Cuánto vale el agua? Si te tomas el tiempo de ir a la montaña o al arroyo a tomar un poco de esa agua libre y fugaz que la lluvia y la nieve dejaron sobre la tierra, la piedra, o el bosque, si llegas a la fuente y con cántaros grandes tomas una porción de ella y la cargas todo el camino en tu espalda. Si la dejas en la mesa a decantar durante la tarde, si llega la noche y la vacías sobre jarras de vidrios de colores.Si con ella llenas tu copa y cuentas a tus invitados que todos los días vas a la fuente a tomar su esencia y es lo que llena las copas esa noche, sabrás que el agua no vale por su composición, sino por su valor de saber tomar del origen el cristalino fruto de ciclos eternos, y que el camino la macera con el ritmo de tus pisadas, con tus pensamientos, tus canciones al viento y tus silenciosas pausas, y logra que ese brindis se confunda con las lágrimas de emociones por el gran encuentro, hace que lo vulgar, lo trivial, lo común e incluso, cotidiano, adquiera el aura que da sentido a todo.

¿Cuánto vale lo propio? Si te tomas el tiempo de tomar en tus manos la gracia de una opinión, la alegría de una nueva idea, la singularidad de un punto de vista ante una conversación que enriquece al otro, el desafío de crear el trazo de una letra que hará parte de un mensaje sincero a quien tu corazón quiere ofrecerse, tu propia forma de poner unas flores en la mesita del costado, la narración de tus propias aventuras, ese botón que uniste, puntada a puntada, a tu camisa y vuelves a usar después de tanto tiempo, tu propia manera de sumar los números, de enseñar la ortografía, de construir tus propios muebles, en fin, tantas e infinitas cosas propias que son propias y que construyen tu ser y tu manera, tu valor y tu brillo que, cuestionarlo significa no alcanzar a darse cuenta que los demás pueden hacer cada una de sus actividades, o decidir cada uno de sus asuntos, como un manual o como una costumbre dice. Pero lo propio, lo que te gusta, lo que haces a tu forma, lo que no daña a nadie y lo que te ofrece bondades es justamente lo que te da valor, porque hacer para el otro, creer lo del otro, hacer igual al otro, decir lo mismo que el otro, y exponerse al otro para agradar a ese otro, son maneras demasiado vulgares de perder el brillo, de perder razón y de perder sentido de ser uno para el todo.

Dar valor es el acto más amoroso con uno mismo. Dar valor es la forma de sentirse en medio de todo, porque ese todo te ha hecho único y vinculado a todo. Dar valor a tu agua, a tu labor, a tu cotidiano, a tus ambiciones, a tus caminos, a tus sentimientos, hace que eso tan auténtico que llevas en ti se pueda unir en novedad a todo lo que te rodea, a todo lo que estuvo allí para ti y todo lo que espera de ti esa unión, esa entrega, ese respirar de dar y recibir que te bendice y te vuelve eterno en saber que tu valor aún brilla en cada pisada y en cada detalle. Toma tu brillo y que brille el mundo.

En tiempos donde todo pareciera ya estar hecho, el valor es volver a crearlo con tus formas y sentidos, con tus recursos y tus conclusiones, con tus detalles y tus creencias, para que así, si vas a dar utilidad o vas a ofrecer un objeto o una idea, que venga de tu corazón, y no de la tienda de decoraciones o del google de lo ya realizado, donde ya se reprodujo casi dos millones de objetos similares para crear el mismo asombro a dos millones de personas que ese objeto le será entregado. No necesitas ser extremista, basta con envolver la manzana en un papel donde dibujaste lineas de colores para que se vuelva el regalo más singular que tu corazón pueda dar con la generosidad y sentido que tu corazón quiere ofrecer.

(Arcano XIV, La Temperanza, de reproducciones de Miguel Ángel (1475-1564) coordinado para este tarot por Guido Zibordi Marchesi. De mi colección privada, Edición de Lo Escarbado, año 2012, Torino, Italia)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s